top of page
Micaela-Trimble-picture.png

CONFERENCIA INAUGURAL - Lunes 5 de Mayo - CCT CENPAT-CONICET

​

"Gobernanza del agua en América del Sur: aprendizajes inter y transdisciplinarios para cambios transformadores" por Dra. Micaela Trimble (UdelaR, Instituto SARAS, Uruguay).

​

Micaela Trimble es Profesora Adjunta de la Unidad de Ciencia y Desarrollo de la Facultad de Ciencias, Universidad de la República (Udelar, Uruguay), e Investigadora Asociada del Instituto Sudamericano para Estudios sobre Resiliencia y Sostenibilidad (SARAS). Es Licenciada y Magíster en Ciencias Biológicas (Udelar) y Doctora en Manejo de Recursos Naturales y Medioambiente (Universidad de Manitoba, Canadá). Integra el Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay (Ciencias Sociales). Sus líneas de investigación, con enfoques inter y transdisciplinarios, incluyen la participación pública y la gobernanza de sistemas socio-ecológicos, como las cuencas hidrográficas y las pesquerías artesanales.

CONFERENCIA DE CIERRE - Viernes 9 de Mayo - UNPSJB
 

"Conflictos por el agua, cuidado ambiental y transición justa. Alternativas de transformación socioecológica en el Cono Sur" por Dra. Gabriela Merlinsky (CONICET, Instituto Gino Germani-UBA, Argentina).
 

Gabriela Merlinsky es socióloga, egresada de la Universidad de Buenos Aires, Doctora en Geografía (Paris 8) y Doctora en Ciencias Sociales (UBA). Es profesora en la Facultad de Ciencias Sociales de esa misma universidad, también ha dictado cursos en temas de ecología política y sociología ambiental en diferentes regiones del mundo. Es Investigadora Principal del CONICET y coordina el Grupo de Estudios Ambientales en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Sus investigaciones se concentran en un cruce entre la sociología ambiental, la ecología política y las humanidades científicas. Se dedica a la formación de investigadores en diálogo con diferentes colectivos y organizaciones sociales. Entre sus libros, se destacan Política, Derechos y Justicia Ambiental. El Conflicto del Riachuelo (2013), la serie Cartografías del Conflicto Ambiental en Argentina (2013, 2016, 2020), Arte y Ecología Política (en colaboración con Paula Serafini, 2020) y Toda ecología es política. Las luchas por el derecho al ambiente en busca de alternativas de mundos (2021).

Foto Gabriela Merlinsky.jpg
Sophie1.jpg

.....

"Duda Gonçalves (Rio Grande Do Sul, Brasil)

Artista visual y profesora, relaciona arte y cotidianidad en propuestas individuales y colaborativas sobre territorialidades y paisajes desde el sur, a través de Cartogravistas.

CONFERENCIA VISUAL Y SONORA - Jueves 8 de Mayo - Museo de Artes Visuales de Trelew

“Siendo Río”  por Sophie Veber - Artista Multimedia y Exploradora de Sensibilidades Visuales y Sonoras (Argentina-Francia).

Sophie Veber es una artista multimedia especializada en mapping, cuya obra trasciende fronteras artísticas. Colaborando con músicos, performers, compositores, escritores, artistas visuales y fotógrafos, crea espectáculos inmersivos a través de proyecciones visuales y sonoras. Fundadora de Melod’images, una compañía audiovisual con sede en Al Escenario, combina creatividad y tecnología para construir experiencias únicas.
Su creación es una obra profundamente reflexiva inspirada en el río Chubut. A través de proyecciones poéticas y una conferencia visual y sonora, Sophie explora la esencia del agua en todas sus formas: fluidez, fuerza torrencial, caos, serenidad, pureza y profundidad. Esta muestra forma parte del Navío Lucerna, que con el auspicio del Programa Orillas Nuevas busca no solo cautivar los sentidos, sino también despertar la conciencia sobre la importancia de preservar los espacios naturales.

Duda_edited.jpg
PUERTO MADRYN.jpg
Banner PREFALC.png
  • Instagram

© 2025 MG

bottom of page